EL DEPORTE
martes, 26 de noviembre de 2013
EL DEPORTE EN LA SOCIEDAD
El deporte tiene una gran influencia en la sociedad; destaca de manera notable su importancia en la cultura y en la construcción de la identidad nacional. En el ámbito práctico, el deporte tiene efectos tangibles y predominantemente positivos en las esferas de la educación, la economía y la salud pública.
En el terreno educativo, el deporte juega un papel de transmisión de valores a niños, adolescentes e incluso adultos. En conjunción con la actividad física se inculcan valores de respeto, responsabilidad, compromiso y dedicación, entre otros, sirviendo a un proceso de socialización y de involucración con las mejoras de las estructuras y actitudes sociales. El deporte contribuye a establecer relaciones sociales entre diferentes personas y diferentes culturas y así contribuye a inculcar la noción de respeto hacia los otros, enseñando cómo competir constructivamente, sin hacer del antagonismo un fin en sí. Otro valor social importante en el deporte es el aprendizaje de cómo ganar y cómo saber reconocer la derrota sin sacrificar las metas y objetivos.
En el apartado económico, la influencia del deporte es indudable, debido a la cantidad de personas que practican el deporte así como las que lo disfrutan como espectáculos de masas, haciendo de los deportes importantes negocios que financian a los deportistas, agentes, medios, turismos y también indirectamente, a otros sectores de la economía.
martes, 19 de noviembre de 2013
martes, 12 de noviembre de 2013
EL DEPORTE EN PERSONAS DISCAPACITADAS
Las actividades físicas en discapacitados iniciaron por medio de las llamadas fisioterapias llamadas así, porque recuperaban o ayudaban a mejorar capacidades perdidas o adoptadas por medio de accidentes o por medio de genética que las personas. Ahora ya existen deportes para los discapacitados pero antes deben ser evaluados.
Hoy en día ya existen deportes que han sido condicionados para personas con capacidades especiales por lo tanto se ha creado una categoría o modalidad que se conoce como deporte adaptado o deportes para minusválido.
Para las personas con discapacidad realizar un deporte les ayuda a fomentar el compañerismo, la auto-disciplina, libera el estrés y les aumenta el autoestima que ah sido comprobado por los médicos a un 99.9 por ciento ya que se sienten por decirlo así ”UTILES” para la sociedad y para ellos mismos.
EL DEPORTE EN NIÑOS Y ADOLESCENTES
El deporte en niños y adolescentes es importante para lograr desarrollar los procesos del crecimiento y que vaya creando un estímulo en el metabolismo humano siempre y cuando este sea realizado de una manera ordenada y guiada por un conocedor de la materia.
En la actualidad los niños son sometidos por así decirlo a temprana edad a deportes de intenso rendimiento pero eso sí, antes de que el niño o adolescente pueda realizar algún tipo de actividad física se debe hacer un estudio físico y mental del individuo para ver su rendimiento, ver los alcances que puede llegar a tener y poder con esto ver qué tipo es su fuerte.
El desarrollo de la estatura se inicia desde la vida fetal y se detiene aproximadamente a los 15.5 años en las mujeres y 17.5 años en los hombres. En general la talla adulta es 3.5 veces mas que la del nacimiento. El desarrollo ponderal es más difícil de precisar, ya que sobre el actúan factores sociales higiénicos, dietéticos y hereditarios.

martes, 5 de noviembre de 2013
QUE ES EL DEPORTE
Se dice que el deporte es la actividad física en la cual existen reglas en las que se rigen los deportistas de acuerdo a la disciplina puede ser colectivo como individual también es la que nos ayuda a desarrollar nuestra parte intelectual junto a nuestra parte física.
El deporte es el cual nos ayuda a desarrollar la capacidad física pulmonar del deportista ya que al momento de realizar la actividad física nuestra actividad pulmonar se acelera y expande nuestra parte torácica la cual nos brinda más aire para poder seguir realizando nuestra respectiva actividad(deporte).
El deporte es el cual nos ayuda a desarrollar la capacidad física pulmonar del deportista ya que al momento de realizar la actividad física nuestra actividad pulmonar se acelera y expande nuestra parte torácica la cual nos brinda más aire para poder seguir realizando nuestra respectiva actividad(deporte).

EL DEPORTE EN HIPERTENSOS
Para entrar al tema del deporte en los Hipertensos tenemos que saber ¿Qué es el DEPORTE? Se dice que el deporte es la actividad física en la cual existen reglas en las cuales se rigen los deportistas de acuerdo a la disciplina y también es la que nos ayuda a desarrollar nuestra parte intelectual junto a nuestra parte física.
Dicho por los mejores médicos del mundo el deporte es recomendado para todo el mundo ahora hasta las personas discapacitadas tienen el privilegio de realizar alguna actividad deportiva. Ahora sí, centrándonos en nuestra tema principal como lo dije anteriormente el deporte es importante para todo el mundo y se dice que para los hipertensos es recomendable ya que por medio de este puede prevenir la obesidad que es un factor en contra a su enfermedad y también es recomendable es que la adaptación cardiovascular mejora con ejercicios regulares de resistencia, y se produce una reducción de la presión arterial en un estado de estrés y reposo.
.jpg)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)